Procedimiento jurídico
La compra de una propiedad en Madeira es un proceso diferente a la compra de una propiedad en su país de origen. Las leyes y reglamentos en Portugal son diferentes, por lo tanto le proporcionamos la siguiente información sobre el procedimiento de compra en Portugal para evitar riesgos en la compra.
- Depósito de reserva
- Habilitación de un abogado
- Contrato de promesa de compraventa
- Escritura pública
Reserva
Una vez que haya encontrado la propiedad ideal y su oferta haya sido aceptada, se le pedirá que deje un depósito de reserva, que normalmente es de 5.000 euros y reservará la propiedad durante un plazo estipulado. Por lo general, el abogado retiene este depósito hasta el "CPCV - Contrato de Promesa de Compraventa"(Contrato de promesa), pero todo esto puede diferir cuando se compra una propiedad a un promotor.
Tenga en cuenta que si no deja el depósito o no respeta el plazo, el inmueble puede volver a ponerse a la venta.
Abogado
Para proceder a su compra necesitará los servicios de un abogado cualificado . Si necesita una recomendación, estaremos encantados de facilitarle una lista de abogados bilingües de confianza.
A "Procuração Pública" (Poder notarial) es aconsejable dárselo a su abogado, lo que le ahorrará tiempo y gastos de viaje, ya que el abogado puede firmar en su nombre al disponer de un poder notarial. Este documento oficial también puede crearse en su país de origen, pero lleva más tiempo y es más caro, ya que el documento debe llevar una traducción oficial, así como el sello de un notario y un sello de apostilla.
Antes de la firma del "CPCV - Contrato de Promesa de Compra y Venta" (Contrato de promesa de compraventa), su abogado se asegurará de que la propiedad que desea adquirir no tiene deudas ni cláusulas restrictivas y, en el caso de la compra de un terreno, de que puede construir en él. Es importante asegurarse de que todos los planos del "Cámara Municipal" (Ayuntamiento) referente a la propiedad, está de acuerdo con la construcción existente. El vendedor debe estar al corriente de pago de todas las cargas (como los pagos de la hipoteca y las facturas de servicios públicos e impuestos) y debe vender la propiedad con posesión vacante.
Si necesita financiación para su propiedad, puede añadir una cláusula adicional en el contrato. "CPCV- Contrato de Promessa de Compra e Venda" (Contrato de promesa) en el que se indique que el contrato está sujeto a la aprobación de la hipoteca (si esto es aceptable para ambas partes).
Contrato de promesa de compraventa
Una vez acordado el precio y los documentos en regla, ambas partes firmarán el contrato de promesa de compraventa. Todas las condiciones acordadas por ambas partes en relación con la compra quedarán recogidas en el CPCV. A continuación, este contrato puede legalizarse registrándolo en la notaría (a elección del comprador). En esta fase, el comprador suele pagar al vendedor un depósito de entre 10% y 30%. Con respecto a las arras, la ley portuguesa es bastante clara, es decir, si el comprador incumple, perderá las arras a favor del vendedor, PERO si el vendedor incumple está obligado a devolver el importe de las arras por duplicado.
Tras la firma del contrato de promesa, su abogado entregará el depósito al vendedor o vendedores o a su abogado. Se acuerda una fecha, normalmente entre 3 y 12 semanas más tarde, que se menciona en el contrato para el "Escritura Pública" (Escritura de transmisión definitiva).
Escritura definitiva
La escritura final es el contrato que transfiere el título de propiedad del vendedor o vendedores al comprador o compradores. Esta escritura final de compraventa la firman ambas partes (o sus representantes) ante un notario público o privado, que confirma que toda la documentación está en orden antes de que todas las partes estampen su firma. Es en este momento cuando se completa el pago al vendedor.
El contrato final se lee en voz alta y, a menos que el comprador entienda portugués, hay que interpretar el contenido en la lengua del comprador.
Una vez que se ha realizado la escritura definitiva, la propiedad es legalmente suya, pero aún hay que registrarla en el "Conservatoria do Registo Predial" (Oficina del Catastro).
Nota: Esta información es meramente orientativa y no nos hacemos responsables de posibles errores o informaciones erróneas. Recomendamos encarecidamente realizar consultas legales y fiscales en todo momento antes de cualquier transacción, ya que las leyes cambian constantemente.